Actor estadounidense
Uno de los grandes actores del cine.
Películas: El Padrino, Apocalypse Now, Último tango en París...
Premios: Oscar, Globos de Oro, BAFTA, Emmy...
Padres: Dorothy Pennebaker y Marlon Brando
Cónyuges: Anna Kashfi (m. 1957–1959), Movita Castaneda (m. 1960–1962), Tarita Teriipia (m. 1962–1972)
Hijos: Christian, Cheyenne, Simon Teihotu, Miko, Rebecca, Myles Jonathan, Timothy Gahan, Ninna Priscilla, Maimiti, Raiatua, Lisa
Nombre: Marlon Brando, Jr.
Estatura: 1,75 m
Marlon Brando nació el 3 de abril de 1924 en Omaha, Nebraska.
Padres
Fue el tercero de los hijos de la actriz Dorothy Pennebaker y el productor Marlon Brando.Tuvo una adolescencia difícil, durante la cual debutaría en el teatro como aficionado.
Estudios
En la escuela fue siempre el último de la clase. En 1940, debido a su mal comportamiento, sus padres lo ingresaron en la Academia Militar Shattuck, de la que fue expulsado por insubordinación.Realizó diversos trabajos, como conductor de excavadoras. Finalmente llegó a Nueva York, donde alquiló un apartamento con una de sus hermanas.
En la New School's Dramatic Workshop recibió clases de Stella Adler, quien había importado varias técnicas de interpretación rusas. Asistió al Actor's Studio y se convirtió en su estandarte a finales de los años cuarenta.
Actor
Brando fue un actor innovador, conocido por su técnica y habilidad para encarnar personajes complejos. Intérprete dotado de un gran talento, demostró versatilidad en todos los registros y estilos cinematográficos. Hizo su debut en Broadway en el año 1944.Películas
Alcanzó fama encarnando a Stanley Kowalski en Un tranvía llamado deseo (1947), del escritor Tennessee Williams. La obra se llevó a la pantalla grande en 1951 por el director Elia Kazan, con gran éxito.Con gran versatilidad interpretó distintos personajes, desde Marco Antonio en Julio César (1953), de Joseph L. Mankiewicz, hasta el motorista rebelde de ¡Salvaje! (1954), de Laszlo Benedek.
Incapaz de memorizar los textos del guion, Brando colocaba tarjetas sujetas con cinta adhesiva con las frases que debía pronunciar.
Oscars
Cuatro veces nominado al Oscar (en 1951 por Un tranvía llamado deseo; en 1952 por ¡Viva Zapata!, también de Kazan; en 1953 por Julio César, de Mankiewicz), lo ganó en 1954 por La ley del silencio, dirigida por Kazan (el papel de Terry Malloy le valió además el premio al mejor actor en el Festival de Cannes). Recibió otro Oscar por su papel en El Padrino (1972), de Francis Ford Coppola, aunque lo rechazó en protesta por la explotación de los pueblos indígenas americanos por parte de la industria cinematográfica.Cuando ya se daba por concluida su carrera comercial, fue precisamente El Padrino, y especialmente El último tango en París, donde Brando interpretó papeles de gran complejidad física e intelectual. Una madurez casi simbólica, a la que no escapa tampoco la dimensión psicoanalítica de la película de Bernardo Bertolucci.
A partir de entonces, Marlon Brando mostró un desprecio por la industria del cine, una postura ecologista y una creciente soledad. Su protesta individual, aunque de alcance global, no era la de un hombre amargado. Tras un período difícil, pareció transformar una esquizofrenia evidente en beneficio de una interpretación cuya intensidad no eclipsaba su finura ni su capacidad de seducción, intactas a lo largo de toda su carrera (Missouri, de Arthur Penn, en 1976; e incluso Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola, en 1979).
«Un actor es un tipo que, si no estás hablando de él, no te escucha».
Marlon Brando
Otras películas destacadas fueron La casa de té de la luna de agosto (1956), de Daniel Mann; El rostro impenetrable (1960), dirigida por él mismo; Rebelión a bordo (1961), de Lewis Milestone; nueva versión del clásico de 1935 dirigido por Frank Lloyd; y Una árida estación blanca (1989), de Euzhan Palcy.Su última película fue The Score, en 2001.
Considerado como uno de los actores más influyentes de la historia del cine, Brando admitía que lo único que le gustaba de su profesión era el dinero. Cobró 14 millones de dólares por unos minutos de trabajo en Superman.
Tahití
Brando desapareció del ojo público en los años setenta tras gastar buena parte de su fortuna en la compra del atolón Tetiaroa, en las Islas Tahití. Allí intentó recrear una forma de felicidad infantil, según relató posteriormente. Se enamoró del lugar durante el rodaje del fallido remake de Rebelión a bordo. Solo abandonaba ese retiro para actuar de manera ocasional, motivado por necesidades financieras.También tuvo residencia en Los Ángeles, en una mansión vecina a la de Jack Nicholson, aunque llevaba un estilo de vida ermitaño y rara vez aparecía en público.
En 1990, el novio de su hija Cheyenne fue asesinado en la residencia familiar de Mulholland Drive. Se acusó a su hijo Christian, primogénito del primer matrimonio, como autor material del crimen. Christian cumplió seis años de prisión y Cheyenne se suicidó cinco años después.
Ruina
Durante sus últimos años, Marlon Brando tuvo que vender sus propiedades en Tahití para sobrevivir. Según la biografía "Brando en el ocaso", escrita por la estadounidense Patricia Ruiz, vivió prácticamente en la indigencia. Acumuló deudas por 20 millones de dólares y subsistía gracias al seguro social y a una pensión del sindicato de actores. Sus deudas eran tales que escondió sus dos premios Oscar para evitar que fueran embargados.Parejas e hijos
Tuvo al menos once hijos con tres esposas (las actrices Anna Kashfi, Movita Castaneda y la tahitiana Tarita Tariipia) y con otras mujeres.Muerte
Considerado por muchos como el mejor actor de la historia del cine, Marlon Brando falleció el 1 de julio de 2004 en un hospital de Los Ángeles, California, a causa de una fibrosis pulmonar. Padecía problemas cardíacos y respiratorios derivados de una obesidad incontrolable.
«Todos somos actores».
Marlon Brando
Resumen
Actor estadounidense considerado uno de los actores más influyentes e importantes de la historia del cine gracias a su trabajo en películas como Un tranvía llamado deseo, El Padrino y Apocalypse Now.
Preguntas y respuestas
¿Cuál fue la primera película en la que Marlon Brando actuó?: Su primera aparición como actor fue en 1950, en la película The Men, una historia sobre veteranos de guerra.
¿Cuántos premios Oscar ganó Marlon Brando?: Ganó dos al Mejor Actor, por su trabajo en La ley del silencio (1954) y El Padrino (1972).
¿Qué técnica de actuación fue popularizada por Marlon Brando?: Popularizó la técnica de actuación conocida como «El método» (Method Acting), que se enfoca en la construcción psicológica del personaje y en la conexión emocional del actor con el papel.
Sabías que...
En Nueva York, Brando trabajó como ascensorista en Best & Co., unos almacenes.
Premios Oscar
1989 — Mejor actor de reparto — Una árida estación blanca — Candidato
1973 — Mejor actor — El último tango en París — Candidato
1972 — Mejor actor — El Padrino — Ganador
1957 — Mejor actor — Sayonara — Candidato
1954 — Mejor actor — La ley del silencio — Ganador
1953 — Mejor actor — Julio César — Candidato
1952 — Mejor actor — ¡Viva Zapata! — Candidato
1951 — Mejor actor — Un tranvía llamado Deseo — Candidato
Filmografía
2001 Apocalypse Now Redux
2001 The Score
1998 Free Money
1997 The Brave
1996 The Island of Dr. Moreau
1995 Don Juan DeMarco
1992 Christopher Columbus: The Discovery
1990 The Freshman
1989 A Dry White Season
1980 The Formula
1979 Apocalypse Now
1978 Superman
1978 Roots - the Next Generations
1976 The Missouri Breaks
1972 The Godfather
1972 Last Tango in Paris
1971 The Nightcomers
1969 Queimada!
1969 The Night of the Following Day
1968 Candy
1967 Reflections in a Golden Eye
1967 A Countess from Hong Kong
1966 The Chase
1966 The Appaloosa
1963 The Ugly American
1963 Bedtime Story
1962 Mutiny on the Bounty
1961 One-Eyed Jacks
1960 The Fugitive Kind
1958 The Young Lions
1957 Sayonara
1956 The Teahouse of the August Moon
1955 Guys and Dolls
1954 Desiree
1954 On the Waterfront
1954 The Wild One
1953 Julius Caesar
1952 Viva Zapata!
1951 A Streetcar Named Desire
1950 The Men